REGISTRO CONTABLE
¿POR QUÉ ES ESENCIAL LA EDUCACIÓN DIGITAL PARA LA CIUDADANÍA MUNDIAL?
El acceso a Internet ha transformado el flujo de información y ha ampliado los espacios en que se manifiestan diferentes expresiones del saber y del ser, así como las oportunidades para lograr un cambio social positivo. Pero también ha exacerbado y acelerado la propagación de la desinformación, la incitación al odio y la violencia en línea. Por eso la educación para la ciudadanía global es esencial en un mundo cada vez más digitalizado. < b > ¿Por qué es importante la ciudadanía digital mundial? < / b > En 2023, el 79% de los jóvenes del mundo con edades comprendidas entre los 15 y los 24 años utilizaban Internet. El papel que desempeña la educación, especialmente mediante la ciudadanía global y digital, es cada vez más crucial. La educación tiene el poder de dotar a todos los educandos, especialmente a los más jóvenes, de las capacidades y competencias necesarias para acceder eficazmente a la información y el conocimiento, así como participar activamente en estos ámbitos, generarlos, utilizarlos y compartirlos en y mediante diversas tecnologías digitales, en particular las plataformas de redes sociales. Herramientas como las nuevas orientaciones para los docentes de la UNESCO son esenciales para proporcionar un marco global que permita fomentar la ciudadanía global mediante la alfabetización digital. Esto garantiza que los educandos puedan progresar en este entorno digital interconectado. La Educación para la Ciudadanía Mundial (ECM) es un componente estratégico de la labor de la UNESCO en el ámbito de la educación que se apoya en las bases establecidas por la educación para la paz y los derechos humanos, con el objetivo de fomentar en los educandos las capacidades, las competencias, los valores, las mentalidades y las actitudes necesarias para una ciudadanía mundial responsable, incluido el fomento del espíritu crítico, la creatividad, la innovación, la humanidad común y una dedicación inquebrantable a la paz, los derechos humanos y el desarrollo sostenible. La educación para la ciudadanía digital, elemento central de la ECM, hace hincapié en las capacidades, las actitudes y los conocimientos necesarios para desenvolverse con responsabilidad en la esfera digital. Mediante la integración de la ciudadanía digital, la alfabetización mediática e informacional y la ética, esta publicación pretende preparar a los educandos para que contribuyan de forma constructiva a las comunidades digitales a nivel mundial.
ESTE TRASTORNO SE EXPRESA A TRAVÉS DE TICS, MOVIMIENTOS O SONIDOS REPETITIVOS INDESEADOS QUE NO PUEDEN CONTROLARSE. CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS Y EL TRATAMIENTO ADECUADOEL SÍNDROME DE GILLES DE LA TOURETTE ES UN TRASTORNO CARACTERIZADO POR MOVIMIENTOS REPETIT
Este trastorno se expresa a través de tics, movimientos o sonidos repetitivos indeseados que no pueden controlarse. Cuáles son los síntomas y el tratamiento adecuado El síndrome de Gilles de la Tourette es un trastorno caracterizado por movimientos repetitivos o sonidos indeseados (tics) que no se pueden controlar con facilidad. Por ejemplo, la persona afectada puede de manera repetida parpadear, encoger los hombros o emitir sonidos raros o palabras ofensivas. Se desconoce la causa exacta del síndrome de Tourette. Es un trastorno complejo que, probablemente, se desencadena a causa de una combinación de factores heredados (genéticos) y ambientales. Las sustancias químicas en el cerebro que transmiten impulsos nerviosos (neurotransmisores), como la dopamina y la serotonina, pueden estar involucradas. Tener antecedentes familiares del síndrome de Tourette o de otros trastornos de tics y ser hombre puede aumentar el riesgo de desarrollarlo. Los hombres tienen entre tres y cuatro veces más probabilidades que las mujeres de desarrollar el síndrome de Tourette. Si bien este síndrome no tiene cura, se puede tratar. Muchas personas no requieren tratamiento porque los síntomas no son molestos. Los tics suelen disminuir o controlarse después de los diez años. En general, los tics se presentan entre los 2 y los 15 años, el promedio es alrededor de los 6 años. Los tics, los movimientos o sonidos repentinos, breves e intermitentes son el signo distintivo del síndrome de Tourette. Los síntomas pueden variar de leves a graves. Los síntomas graves pueden interferir significativamente con la comunicación, el funcionamiento cotidiano y la calidad de vida.
GALERIAS DE FOTOS
GALERIA 2
GALERIA 3
GALERIA 4
GALERIA 5
GALERIA 6
GALERIA 7
GALERIA 8
DIRECTIVA
ARISTIDES VILLALOBOS ANIBAL
RECTOR
CUADRO DE HONOR SELECCIONADO LA INSTITUCIÓN
| No | GRADO | ESTUDIANTE |
|
1 |
||
|
2 |
||
|
3 |
||
|
4 |
||
|
5 |
||
|
6 |
||
|
7 |
||
|
8 |
||
|
9 |
||
|
10 |